HACER CLIC EN LA IMAGEN PARA IR AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Si usted ha completado el formulario de inscripción ONLINE, a la brevedad lo contactaremos al mail informado en la inscripción.
Documentación a presentar en formato digital para completar la Inscripción:
-
- DNI
- PARTIDA DE NACIMIENTO
- TÍTULO DE NIVEL MEDIO o
- CONSTANCIA DE APROBACIÓN
- FOTO 4×4 CON FONDO BLANCO
- CONSTANCIA DE CUIL
DISCIPLINA: MATEMÁTICA
DURACIÓN DE LA CARRERA: 4 AÑOS
TÍTULO A OTORGAR Y ALCANCES: Profesor/a de Educación Secundaria en Matemática.
Diseño Curricular según Resol. 0764/14 C.G.E. Descargar Diseño
OBJETIVOS DE LA CARRERA:
- Brindar una formación docente inicial con preparación específica tanto en lo disciplinar como en lo pedagógico en el Área de las Ciencias Exactas – Matemática-
- Proporcionar una formación integral en el Área de las Ciencias Exactas que permita a los docentes desempeñarse en interacción con colegas de otras disciplinas.
- Facilitar el desarrollo de competencias y capacidades para una comprensión profunda de los conceptos, principios y procedimientos de esta disciplina.
- Desarrollar habilidades de razonamiento, demostrativas y de resolución de problemas fundamentales para aprender y enseñar la disciplina.
- Desarrollar competencias que le permitan establecer las conexiones necesarias entre los campos de formación general pedagógica, la especializada y orientada.
- Generar espacios de investigación, comunicación e intervención que contribuyan a la producción del conocimiento y la relación con el mundo real.
PERFIL DEL EGRESADO:
La carrera está orientada a formar un profesor que:
- Posea una sólida formación académica y profesional que le permita desempeñarse con vocación, idoneidad, responsabilidad, espíritu crítico y compromiso ético-social.
- Entienda la educación como una práctica social compleja y sea capaz de generar propuestas pedagógicas didácticas innovadoras en el área.
- Conciba a la Matemática como una disciplina que atraviesa y transforma todos los contextos y se renueva en forma constante.
- Estimule a sus alumnos a la creatividad, investigación y la construcción de nuevos conocimientos.
PLAN DE ESTUDIO
PRIMER AÑO | TERCER AÑO |
Pedagogía. | Análisis y Org. de las Instituciones Educativas. |
Corporeidad, Juego y Lenguajes Artísticos. | Historia de la Educación Argentina. |
Oralidad, Lectura, Escritura y Tic. | Sociología de la Educación. |
Didáctica General. | Problemática de la Probabilidad y la Estadística II. |
Elementos de Matemática. | Prob. de la Geometría III. |
Prob. de la Geometría I. | Epistemología de la Matemática. |
Prob. del Análisis Matemático I. | Prob. del Análisis Matemático II. |
Resolución de Problemas y tics. | Didáctica de la Matemática II. |
Práctica Docente I. | UDI – Unidad de Definición Institucional. |
Práctica Docente III. | |
SEGUNDO AÑO | CUARTO AÑO |
Filosofía. | D.H. Ética y Ciudadanía. |
Hist. Social y Política Arg, y Latinoamericana. | Prob. del Álgebra II. |
Psicología Educacional. | Prob. de la Geometría IV. |
Educación Sexual Integral. | Prob. del Análisis Matemático III |
Prob. del Álgebra I | Modelizaciones. Mat. de las Ciencias. |
Prob. de la Probabilidad y la Estadística I. | UDI – Unidad de Definición Institucional-, |
.Problemática de la Geometría II. | Práctica Docente IV. |
Didáctica de la Matemática I. | |
Sujetos de la Educación Secundaria. | |
Práctica Docente II. |